Ando leyendo estos días el libro de Hilario J. Rodríguez, Construyendo Babel, reeditado después de una década por la editorial oscense Contraseña. En los primeros capítulos, dedicados a su infancia y juventud, Rodríguez nos habla de sus primeros libros, de sus primeros intentos de construir su biblioteca, su particular Babel (“Fundar una patria. / Levantar […]
La loba
El martes, durante la cena, me explicaron la historia de cómo Alessandro Baricco había entendido por qué escribía gracias a una historia de Cormac McCarthy. La historia es, a grandes rasgos y con las imprecisiones de la oralidad, la siguiente: en el desierto, cerca de la frontera, un padre enseña a su hijo a poner […]
El carbón
Hace unos minutos llegamos a las viejas instalaciones del Pozo Polio mientras hablábamos de sus años de esplendor y de una de las poblaciones que surgió con la actividad minera: Rioturbio. Esto nos da pie para hablar del pasado y del presente. Ahora hemos dado la vuelta y paseamos cerca del río San Juan, que […]
Martin Amis, nuestro muerto célebre
Con los muertos célebres nos pasa como con los premios literarios. Nos parece una ridiculez exhibirlos hasta que nos tocan a nosotros. Así, si el muerto nos importa —o sea: le hemos leído con deleite y pasión—, de repente nos vemos sometidos al síndrome Loquillo —lamentó la muerte de Pau Donés recordando que este último […]