Deambulaciones. Diario de cine, 2019-2020 (Muga, 2021), el último libro de Carlos Losilla, es un texto híbrido, misceláneo, una especie de isla exótica en medio del amplio archipiélago de las publicaciones sobre cine. No cabe duda de que una de las consecuencias inesperadas del confinamiento ha sido la proliferación de un tipo de literatura que […]
David Pascual: «Me interesa la literatura que incomoda»
Una entrevista a DAVID PASCUAL (AKA MR. PERFUMME) Polifacético, obsesionado con la precisión del lenguaje y las posibilidades de las diferentes formas narrativas, David Pascual ha creado con Gordo de porcelana (Temas de Hoy), su cuarta novela, un artefacto narrativo que apuesta por el exceso, por el dolor y por el humor en su máxima […]
Tomás Fernández Valentí: «Woody Allen construye personajes que no son de una pieza»
-Woody Allen es de los escasos cineastas que escriben, dirigen y (eventualmente) protagonizan sus películas. Y además, lleva haciéndolo casi desde los inicios de su trayectoria. ¿En qué reside el secreto para mantenerse activo durante tanto tiempo en un mundo tan competitivo como el del cine? -Suponiendo que exista algo así como un «secreto», creo […]
Elizabeth Strout: «Me interesa mucho el sistema de clases en Estados Unidos»
Es curioso el caso de Elizabeth Strout en España. Se habían publicado varios de sus libros, entre ellos el premio Pulitzer Olive Kitteridge (2010), convertido después en una exitosa serie de televisión, pero no fue hasta la aparición de Me llamo Lucy Barton (Duomo 2016) cuando pasó a convertirse, para los lectores en castellano, en […]