A Manuel Señora, me dijeron, buenas tardes. Los dejé pasar. Me sorprendió que no midieran lo mismo: el enano que llevaba la voz cantante era un par de palmos más alto que el otro. Cuando al día siguiente vi que era al revés y que el enano más silencioso tenía que aupar al otro a […]
Pasado expectante: “El fin de todos los agostos” y “The Private Eye”
Por pura casualidad, he leído estos dos cómics uno detrás de otro, sin separación ni de obra ni de género. Acabé uno, comencé el siguiente. Son tan distintos como podamos prever. Uno es un cómic europeo, realista, y realizado enteramente por un único autor. El otro es norteamericano, claramente imbuido de ciencia-ficción, y a cargo […]
Modiano en el Raval
Una lectura de «Para que no te pierdas en el barrio» de Patrick Modiano, editado por la editorial Anagrama. Lo admito: más de una vez sacudiría por los hombros a los personajes de Modiano. Igual que los niños avisan al héroe de la película de que el villano se acerca por la espalda, yo dictaría […]
Toda vida me fascina
Los Lucy Barton books, de Elizabeth Strout “Me llamo Lucy Barton” (LB) y “Todo es posible” (TP), de Elizabeth Strout constituyen una unidad narrativa, o una unidad de intención. Pero establecerlo es algo más complicado de lo que sugiere el hecho más inmediato de todos, a saber: que Lucy Barton, que narra, protagoniza, y escribe […]