Ficción
«Árida», de Antonio Tocornal
Árida (Traspiés, 2024), del escritor gaditano Antonio Tocornal, rinde tributo reconocido por su autor a Juan Rulfo y a su inolvidable «Pedro Páramo». Al uso del realismo mágico del que Rulfo fue precursor en la literatura mexicana, se une la abundancia de imágenes narrativas, altamente simbólicas, que nos sitúan, al igual que en la obra […]
El terror cotidiano y la belleza atípica. Un lugar soleado para gente sombría, de Mariana Enríquez
La escritora argentina recibía a principios de septiembre el Premio Iberoamericano de las Letras José Donoso 2024, un galardón otorgado por la Universidad de Talca de Chile a los y las autoras más importantes de habla hispana y portuguesa. Para celebrarlo, ahondamos en los principales motivos de su última obra publicada este mismo año Un […]
Los «Cuentos completos» de Kafka
Pospón que algo queda Para Ángel Casas, kafkólogo Tengo que escribir algo sobre Kafka desde hace años: nunca me había atrevido a ir más allá de la lectura de micros, relatos, “La transformación”, algún vistazo a las primeras páginas de El proceso (y para mi sorpresa y decepción —pero la merezco por inoperante—, veo que […]
Sombras caleidoscópicas, una lectura del libro de María José Beltrán
Mientras me voy preguntando a qué género pertenece el libro que voy a reseñar voy a ir hablando sobre la autora en vez del texto ya que aún no tengo decidido qué tipo de libro es “Caleidoscópica”. María José Beltrán nació en Xert, 1961. Es licenciada en Matemáticas por la Universidad de Valencia y máster […]
Poesía

La aguja dorada (IV)
Amago de sonrisa, de Alexánder Shúrbanov La Tortuga Búlgara es un pequeño y ambicioso proyecto editorial que nace, en palabras de sus responsables «ante la necesidad de dar voz en español a literaturas y lenguas de escasa difusión. Aunque tenemos especial apego a la literatura búlgara contemporánea, damos también cabida a otras lenguas eslavas y […]

‘Poena Damni’, de Dimitris Lyacos
Si nos asomamos al panorama literario griego contemporáneo, no tardaremos en toparnos con el nombre de uno de los más acreditados autores vivos de las letras neogriegas: Dimitris Lyacos. Nacido en Atenas en 1966, Lyacos es artífice de una sorprendente, compleja y personalísima obra literaria más conocida y reconocida en el extranjero que en su […]

La aguja dorada (III)
LOS SILENCIOS MAL PUESTOS Cualquiera a quien resulten familiares los avatares del análisis, sabe que de lo que en el fondo se trata es de volver a llenar con palabras los huecos de donde se retiraron las aguas. De ese modo, inventando, performando un relato, la vida vuelve a convertirse en materia navegable. Cubrir con […]

Charcos de la lluvia de ayer: «mortal», de Jorge García Torrego
“mortal», de Jorge García Torrego, no es exactamente un poemario sobre el momento de la muerte sino sobre nuestra condición pasajera. La cuenta atrás que late en los recovecos del cuerpo. En la línea de lo que diría Epicuro, el mundo es cuerpo. Nosotros también lo somos, y habrá un momento que vendrá y ahuyentará […]

La aguja dorada (II)
LOS HILOS DE LA INFAMIA Medido, preciso, trabado como un tapiz y articulado como una una sonata para pianoforte, el nuevo poemario del profesor e investigador Gerardo Rodríguez Salas desafía los lugares comunes, aquellos en que la opinión pública y publicada insiste, incapaz, no obstante, de revelar el envés de tanto dolor amartillado y silenciado […]
Opinión
El suelo que piso
Para Magda Un psicólogo sostiene que en la primavera abundan los casos de depresión. A su entender, habiendo pasado tres, cuatro meses desde la Noche Vieja, las personas se frustran al constatar que han roto o no han comenzado sus propósitos de Año Nuevo. Un psiquiatra asevera que las peores crisis depresivas ocurren en el […]
Crónicas caníbales
Para Ana Villalobos Escamilla, por reiniciar como mandan los cánones «Ha muerto Vila-Matas, ¡larga vida a Vila-Matas!», pensé y deduje que algo de la alta poesía podría extraer de ahí usurpando quizá demasiado el tesón con el que el autor catalán había observado la realidad, y de ahí, matizarla hasta conseguir unos estilizados volúmenes cargados […]
Recuerdos y mentiras
Hoy he regresado a la ciudad que me inspiró el argumento de Immorality Act. Porque a pesar de que la historia se desarrolla en Pietermaritzburg —la localidad rodeada de colinas verdes del KwaZulu-Natal en la que nació la irreverencia de Tom Sharpe—, fue Windhoek, la capital de Namibia, la que me empujó a escribir la […]